Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria.-Diputados locales advierten sobre los problemas de las repatriaciones masivas de connacionales por la frontera de Tamaulipas, porque el fenómeno provocará el repunte de problemas en tema como seguridad, salud y educación, entre otros.
Al abordar el tema en entrevista, la diputada panista, Ana Lidia Luevano de los Santos, sostuvo que actualmente no hay coordinación entre las autoridades fronterizas mexicanas y estadounidenses.
“El tema migratorio es una cosa que nos preocupa demasiado, no existe hasta este momento una plena colaboración entre autoridades americanas y mexicanas, a que me refiero, a que se tiene que avisar cada vez que llegan los autobuses lleno de connacionales, y en muchos casos de no connacionales”, refirió.
Señaló que es por ello que hay autobuses que llegan y “Entonces no sabemos cuanta gente y de que nacionalidades este ingresando al país, hay noches en que llegan 500 personas que acaban de salir de los reclusorios de Estados Unidos”.
Pero dijo que la gravedad es que muchos de los repatriados son menores de edad, “El 80 por ciento de los niños que llegan no vienen no acompañados”.
En tanto, el diputado Ramiro Salazar Rodríguez, dijo que se debe garantizar la protección a los migrantes que lleguen a cualquier ciudad fronteriza de Tamaulipas.
No obstante señaló que hasta ahora no hay deportaciones masivas por Matamoros, pero también dijo que Estados Unidos debe dejar de repatriar a México a migrantes centroamericanos.
“Debemos exigir que nada más mexicanos sean deportados por Matamoros y por toda la frontera hasta el momento hay disposición y vamos a ver qué resultados se tienen”, concluyó.